Etiqueta: WOOD

El proceso de fabricación de puertas y su compromiso con el medio ambiente

BLOG

La fabricación de puertas de madera es un arte que combina la destreza artesanal con la tecnología moderna para crear productos funcionales y estéticamente agradables. Sin embargo, en un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, es esencial no solo producir puertas de alta calidad, sino también hacerlo de manera sostenible.

El Proceso de Fabricación de Puertas de Madera y su Compromiso con el Medio Ambiente

La Materia Prima

El proceso comienza con la elección de la madera adecuada. La sostenibilidad es clave en esta etapa. Se busca obtener madera de bosques gestionados de manera sostenible o de fuentes certificadas por organizaciones como el Forest Stewardship Council (FSC). La tala controlada y replantación de árboles aseguran la regeneración de los recursos naturales.

Una vez seleccionada la madera, se procede al corte y secado. Los avances tecnológicos han permitido optimizar este proceso, reduciendo el consumo de energía y minimizando el desperdicio de madera. Los hornos de secado modernos utilizan sistemas eficientes que reciclan el calor y la humedad, contribuyendo a la conservación de recursos naturales.

La fabricación de puertas de madera implica la unión de piezas, el tallado y el lijado. La maquinaria de precisión garantiza que las puertas se ajusten perfectamente, minimizando la pérdida de material y reduciendo el consumo de energía. La reutilización de desechos de madera en la producción de otros productos, como astillas para la fabricación de tableros de partículas, también contribuye a una producción más sostenible.

El acabado es una etapa crítica en la producción de puertas de madera. Se utilizan barnices y pinturas de bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COV) para minimizar la liberación de productos químicos nocivos en el aire. Además, se implementan sistemas de reciclaje de agua y la gestión responsable de residuos para reducir el impacto ambiental.

La logística también juega un papel esencial en el cuidado del medio ambiente. La optimización de rutas y la selección de medios de transporte eficientes pueden reducir las emisiones de carbono asociadas con el transporte de puertas de madera a lo largo de su ciclo de vida.

El Compromiso Continuo con el Medio Ambiente

La fabricación de puertas de madera no se trata solo de producir un producto funcional y hermoso, sino de hacerlo de manera sostenible y respetuosa con el entorno. Las empresas que se dedican a esta industria deben mantener un compromiso continuo con la mejora de sus procesos y la adopción de prácticas más ecológicas.

El proceso de fabricación de puertas de madera es un equilibrio delicado entre la artesanía y la tecnología, donde el respeto por el medio ambiente juega un papel central. La elección de materias primas sostenibles, la eficiencia en la producción y el uso responsable de recursos son aspectos esenciales de esta industria. Solo a través de un compromiso continuo con la sostenibilidad podemos garantizar que las puertas de madera sigan siendo una elección estética y funcional que no compromete el futuro de nuestro planeta.

Conoce más de nuestras puertas aquí

Continuar leyendo

Mantenimiento y cuidado de puertas de madera

BLOG

Cuidado y Mantenimiento de Puertas de Madera

Por qué las puertas de madera requieren cuidado especial

Las puertas de madera son una hermosa adición a cualquier hogar, pero para que sigan luciendo su mejor aspecto y funcionando correctamente, es esencial brindarles el cuidado adecuado. En este artículo, compartiremos consejos y trucos útiles para mantener sus puertas de madera en perfectas condiciones durante muchos años.

Las puertas de madera son propensas a desgaste debido a su exposición constante a elementos como la humedad, la luz solar, y el uso diario. Sin embargo, con el cuidado adecuado, pueden durar generaciones y seguir siendo una parte hermosa y funcional de su hogar.

El primer paso en el mantenimiento de sus puertas de madera es la limpieza regular. Esto eliminará el polvo y la suciedad que pueden acumularse con el tiempo. Aquí hay algunos consejos:

  1. Utilice un paño suave: Para limpiar sus puertas de madera, utilice un paño suave y limpio. Evite los paños ásperos que puedan rayar la superficie.

  2. Productos de limpieza suaves: Use un limpiador suave o una solución de agua y jabón neutro para limpiar las puertas. Evite los productos químicos abrasivos que puedan dañar la madera.

  3. Secado adecuado: Después de limpiar, asegúrese de secar bien la superficie para evitar que la humedad se acumule en la madera.

Mantenimiento de la superficie

La superficie de las puertas de madera puede desgastarse con el tiempo debido a golpes, arañazos y la exposición a la luz solar. Aquí hay algunas sugerencias para mantenerla en buen estado:

  1. Pintura o barniz: Aplique una capa de pintura o barniz para proteger la madera de los daños causados por la humedad y la luz solar. Asegúrese de lijar la superficie antes de aplicar una nueva capa.

  2. Reparación de arañazos y golpes: Para reparar arañazos y golpes pequeños, use una masilla para madera del color adecuado y luego lije y repinte la superficie.

Protección contra la humedad

La humedad es uno de los mayores enemigos de la madera, ya que puede causar deformación y daño a largo plazo. Aquí hay algunas formas de proteger sus puertas de madera:

  1. Mantenga un nivel de humedad adecuado: Mantenga un nivel de humedad relativa en su hogar entre el 40% y el 60% para evitar que la madera se reseque o se hinche.

  2. Sellado de bordes: Asegúrese de que los bordes de la puerta estén sellados adecuadamente para evitar la infiltración de humedad.

  3. Evite la exposición directa al agua: Evite que sus puertas de madera entren en contacto directo con el agua. Si tiene una puerta exterior, instale un techo o marquesina para protegerla de la lluvia.

Inspección regular

Realice inspecciones regulares de sus puertas de madera para detectar cualquier problema temprano. Busque signos de desgaste, grietas, o cualquier otra anomalía que pueda necesitar atención.

Conclusiones

El cuidado y mantenimiento adecuados de las puertas de madera pueden extender su vida útil y mantener su belleza. Siga estos consejos y disfrute de sus puertas de madera en su hogar durante muchos años. Siempre recuerde que la prevención es la clave, así que tome medidas regulares para proteger y mantener sus puertas en excelente estado. ¡Su hogar lo agradecerá!

Continuar leyendo

Tendencias en Diseño

BLOG

¡Cotiza con nosotros! 

Tendencias en Diseño de Puertas, Muebles de Baño y Closets para el Hogar.

Exploraremos las tendencias más emocionantes en diseño de interiores para viviendas, centrándonos en tres elementos clave: puertas de madera, muebles de baño y closets. La madera es un material atemporal que agrega calidez y elegancia a cualquier hogar, y su versatilidad hace que sea perfecta para una variedad de estilos de diseño. Acompáñanos mientras descubrimos las tendencias más actuales en estos elementos esenciales del hogar.

Puertas de Madera: Elegancia y Durabilidad

Las puertas de madera siguen siendo una elección popular en el diseño de interiores. Las tendencias actuales se centran en la combinación de estilos clásicos con toques modernos. Algunas de las tendencias más destacadas incluyen:

  1. Puertas tipo granero (corrediza básica): Este estilo rústico y chic sigue siendo un favorito, especialmente en espacios de concepto abierto.

  1. Puertas pivotantes: Las puertas que giran sobre un eje vertical están ganando popularidad debido a su aspecto único y su capacidad para ahorrar espacio.

  2. Diseño minimalista: Puertas con líneas limpias y detalles simples para un aspecto contemporáneo y elegante.

Muebles de Baño en Madera: Funcionalidad y Estilo

El baño es un lugar importante en cualquier hogar, y los muebles de baño en madera pueden transformar este espacio en un oasis de relajación. Algunas tendencias actuales incluyen:

  1. Muebles flotantes: Los muebles de baño suspendidos en la pared crean una sensación de amplitud y modernidad.

  2. Madera reciclada: El uso de madera reciclada es una tendencia sostenible que agrega carácter y textura a los muebles de baño.

  3. Muebles de baño de estilo spa: Inspirados en spas de lujo, estos muebles incorporan madera, piedra y otros materiales naturales para crear un ambiente relajante.

Closets en Madera: Organización y Estilo Personalizado

Los closets de madera son una solución elegante y funcional para el almacenamiento en el hogar. Las tendencias actuales incluyen:

  1. Closets a medida: Diseñados específicamente para satisfacer las necesidades individuales, los closets a medida maximizan el espacio y la organización.

  2. Acabados personalizados: Desde madera natural hasta acabados lacados y de colores, las opciones de personalización son infinitas.

  3. Sistemas de organización inteligente: Incorpora estantes, cajones y accesorios que optimizan la organización y el acceso a tus pertenencias.

La madera sigue siendo un material versátil que se adapta a una amplia gama de estilos y preferencias personales. Si estás buscando renovar tu hogar, considera incorporar estos elementos de diseño de madera para lograr un ambiente acogedor y a la moda.

Continuar leyendo

Diferencias entre MDF y MDP – blog

Blog

Algunas diferencias entre MDF y MDP

Las siglas MDF, se corresponden con las palabras en inglés Medium Density Fibreboard, es decir, son tableros de fibras de densidad media. Esto significa que han sido fabricados a partir de fibras de maderas (aproximadamente un 85%) y resinas sintéticas comprimidas, lo que le aporta una mayor densidad de la que presentan aglomerados tradicionales o la madera contrachapada. 

Comúnmente se le llama madera MDF o madera prensada sin embargo esto no es exacto, ya que no estamos hablando estrictamente de madera tal y cómo se le obtiene de la naturaleza, sino de un producto derivado de ella. Esto es lo que la hace una opción amigable con el medio ambiente y más sostenible que la madera de corte.

    Durante el proceso de fabricación se pueden añadir determinados productos químicos con el fin de añadir características adicionales al MDF, como repeler el agua o evitar la aparición de hongos o moho.

    Una de las características fundamentales del mdf es la densidad, está nos diría el peso por metro cuadrado. Cuando hablamos de densidad media esta se sitúa entre 500 y 800 kg/m3, por encima de esta hablamos de alta densidad y por debajo de baja densidad. Desde un punto de vista estricto la densidad nos dirá qué es MDF y que no.

    Ahora, seguro también has visto por ahí la sigla MDP. La principal diferencia entre MDP y MDF es que en el MDP se utilizan partículas de madera en camadas, quedando las más finas en las superficies y las más gruesas en el núcleo. Ya en el MDF se aglutinan fibras de madera.

    Sin embargo, ambos están clasificados como los paneles de madera de densidad media.

    El MDP y MDF son producidos a través de los mismos procesos de fabricación y tecnología, la excepción está como mencionamos más arriba en el momento de la producción de las partículas para el MDP y las fibras para el MDF. Además, los dos procesos utilizan el mismo tipo de madera de origen de reforestamientos.

    Si tenemos en cuenta que el consumo de madera para la fabricación del MDP es menor que en la fabricación del MDF, podemos decir que entre los dos, el MDP es más respetuoso aún con el medio ambiente.

    Por este mismo motivo es que para poder ofrecerte productos con precios accesibles, de alta duración y que sean respetuosos con el medio ambiente, es que utilizamos este material.

    Continuar leyendo

    Casa en Mirador del Retiro

    Continuar leyendo

    Obra Montemaderos

    Continuar leyendo

    ¿Cómo elegir un buen mueble de baño? – Blog

    BLOG

    ¿Cómo elegir un buen mueble de baño?

    A simple vista puede ser simple, algo sin mucha importancia. Sin embargo, un mueble de baño bien pensado, que se adapte y converse con los demás espacios, les agregará valor a tus espacios. El baño, ese lugar de privacidad y aseo, puede darle confort a quienes hagan uso de él o ser la causa de cierta incomodidad. A continuación, te compartimos cuatro aspectos importantes que deberás tener en cuenta a la hora de diseñar tu baño.

    Considera el espacio:

    Mide el ancho, el alto y la profundidad que dispones, teniendo en cuenta el espacio que necesitas para el uso, fijándote en que las puertas y cajones abran sin problema. Si vas a ubicar 2 lavamanos, deja un espacio de 40cm entre sí y 20cm desde los muros laterales.

    Calcula el tamaño:

    Nuestra experiencia de más de 30 años en la industria, nos dice que la altura total del mueble de baño, debe ser de 80cm a 85cm, para que sea ergonómica en términos generales; sin embargo, puedes modificarlo a tu conveniencia. Considera si necesitas usarlo para almacenaje y si el mueble lleva cajones, ten en cuenta las salidas de agua y el sifón.

    Elige la forma del lavamanos:

    Además de elegir un lavamanos que tenga una forma adecuada, un tamaño acorde y un diseño idóneo, decide si prefieres un mueble fijo al muro o uno sobre el piso, para esto considera la instalación, pues una buena instalación mostrará un buen acabado del mueble.

    Elige un color:

    El color del mueble está directamente relacionado con la decoración del baño. Una buena idea, es usar tonos clásicos, fáciles de combinar.

    Continuar leyendo

    Tipos de distribución de una cocina – Blog

    BLOG

    Tipos de distribución de una cocina.

    A la hora de diseñar una cocina, es importante tener en cuenta varios aspectos claves para obtener un proyecto funcional, que cumpla con las expectativas y tenga un diseño que converse con los demás elementos del espacio y con tu personalidad.

    En el diseño y distribución de la cocina, hay un concepto clave que es importante conocer a la hora de diseñar una cocina, esto es El triángulo de trabajo.

    El triángulo de trabajo, es un concepto que se desarrolló en los años 40s, en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos; desde entonces, es un concepto básico en el diseño de cocinas.

    Las principales zonas de trabajo de una cocina, son: la zona de lavado, es decir el pozuelo con el espacio de secado; la zona de cocción, es decir la cubierta y el horno; y la zona de almacenamiento, es decir la nevera y la alacena.

    Así, cuando se utiliza el triángulo de trabajo, se conectan las principales zonas de trabajo, teniendo en cuenta una serie de movimientos o recorridos inteligentes entre ellas. La principal recomendación, es ubicar la zona de lavado en el centro de las otras dos zonas; así, luego de sacar los alimentos necesarios de la zona de almacenaje, se pasa a la zona de lavado, para, de ser necesario, ir a la cocción.

    ¿Cómo aplica el triángulo de trabajo en los diferentes tipos de cocina?

    COCINA PARALELA

    En una cocina paralela, la zona de almacenaje y la zona de lavado, deben ir en un solo frente una al lado de la otra, y la zona de cocción va al frente, en forma paralela; así, los movimientos y recorridos a la hora de usar la cocina, se dan de forma fluida, optimizando el tiempo y el espacio.

    COCINA EN G

    Una cocina en G, ofrece mayor espacio para el procesamiento y trabajo en la cocina; sin embargo, el flujo de trabajo se conserva. Todo inicia en la zona de almacenaje, pasa a la zona de lavado, va a la zona de cocción. La ventaja de esta cocina, es que ofrece un espacio extra para ser usado luego de la cocción, para servir los alimentos

    COCINA EN L

    En este caso, se recomienda ubicar las zonas de lavado y cocción en un mismo frente, para un mejor flujo de trabajo. Este tipo de cocinas, ofrecen la posibilidad de aprovechar el espacio del centro para ubicar una mesa, siempre que no interrumpa el paso y el recorrido por la cocina.

    COCINA RECTA

    En este tipo de cocinas, lo ideal es que la zona de lavado esté en el centro. La ubicación de las otras dos zonas, dependerá de la disposición de los tomas y/o de tu comodidad.

    COCINA CON ISLA

    Las islas deben acompañar la circulación y disposición de la cocina, sin entorpecer el paso entre una zona y otra.

    COCINA EN U

    La disposición de las cocinas en U, es muy similar a la de las cocinas en G, pero sin tanto espacio luego de la zona de cocción.

    El ideal, es diseñar y elegir una cocina que se ajuste a tus necesidades, al espacio con el que cuentas y a tu personalidad. Te recomendamos elegir módulos que te permitan optimizar el rendimiento, y así, sacarle el máximo provecho a tu cocina.

    Encuentra asesoría, lo último en acabados, los muebles y accesorios ideales, en el Centro de Proyectos de Homecenter. Nuestras cocinas Dinamika y Dinamika Plus, tienen todo lo que necesitas.

    Continuar leyendo

    Obra Cliente Vierzo

    Continuar leyendo

    Obra Cliente St Laurent

    Continuar leyendo

    Abrir chat
    1
    Escanea el código
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?